|
 |
 |
 Tema: Los artículos publicados en este tema son los siguientes.
Substitueix Miquel Tàpies, fill de l'artista, i vol donar un impuls a la institució a nivell nacional i internacional i renovar públics EFE
Barcelona | Actualitzada el 01/12/2011 20:10
Xavier Antich ha estat nomenat nou president del Patronat de la Fundació Antoni Tàpies, en substitució de Miquel Tàpies Barba, fill de l'artista. Segons ha informat avui la fundació, els membres de la família d'Antoni Tàpies, com a patrons fundadors, han proposat un canvi en la presidència de la Fundació per "donar un nou impuls a la institució", i aquest canvi comporta que per primera vegada la presidència no recaurà en un membre de la família d'Antoni Tàpies.
|
El calcetín es la estrella La Fundación Tàpies reabre sus puertas tras dos años de rehabilitación - 'Mitjó', objeto de agria polémica en 1991, culmina la reordenación de espacios
CATALINA SERRA - Barcelona - 26/02/2010 El país
Lo comentaba ayer el arquitecto Iñaki Ábalos entre divertido y compungido: "Tras más de dos años de obras en el edificio, al final de lo que se hablará será del calcetín". No se equivoca. Cuando el próximo miércoles se inaugure oficialmente la rehabilitación de la Fundación Tàpies de Barcelona, lo que todos ansiarán ver primero será, sin duda, el calcetín. Claro que tampoco es un calcetín cualquiera: el de Tàpies mide casi tres metros y arrastra detrás una larga historia de polémicas que lo han convertido en un símbolo de algo más que la trascendencia de lo cotidiano que tuvo en 1991, cuando el Museo Nacional de Arte de Cataluña se negó a colocarlo en su sala oval. Estará situado en una pequeña y coqueta terraza ajardinada sobre el nuevo edificio de oficinas que se ha construido en la zona trasera de la fundación, que da al patio interior del Ensanche.
|
 11/01/10 02:00 - Barcelona - el punt
Arts combinatòries (Lloc d'educació, exposició i recerca) és el nom d'una àrea de nova creació de la Fundació Antoni Tàpies que reunirà material i documentació digitalitzada de les publicacions, la col·lecció i l'arxiu de la institució –amb una especial atenció a l'obra de Tàpies–, amb la finalitat de posar-la a l'abast de qualsevol usuari interessat i de promoure així la investigació sobre els continguts artístics i culturals de la fundació. Els continguts digitalitzats seran principalment textos, imatges i arxius d'àudio i de vídeo, així com material especial com ara els llibres d'artista creats per Tàpies.
El projecte es desenvoluparà en tres anys en col·laboració amb la Universitat Politècnica de Catalunya i la Universitat Politècnica de València. Actualment, es troba en una etapa inicial, en què s'estan duent a terme una sèrie d'investigacions en àmbits relatius al marc d'implementació del projecte, com ara, entre d'altres, el concepte d'arxiu i la idiosincràsia de la pràctica arxivística, la utilització de les tecnologies de la informació i la comunicació (TIC) en l'àmbit cultural, i el marc legal dels drets d'autor i de l'aplicació de llicències lliures.
|
La reforma cuesta 8 millones y permitirán ganar espacio de exposición
C. SERRA - Barcelona - 09/07/2009 El País
Todo empezó en enero de 2008 tras una inspección de los bomberos en la que se hizo evidente que el edificio de la Fundación Tàpies no cumplía con los requisitos de evacuación y seguridad que exige la normativa. Pero lo que tenían que ser unas obras menores que servirían también para hacerlo accesible a las personas con discapacidades ha acabado siendo una reforma en toda la regla.
La fundación, uno de los centros más punteros de arte contemporáneo en Barcelona, lleva más de un año cerrada y así seguirá hasta el primer trimestre de 2010, cuando por fin reabra sus puertas con una exposición dedicada a su fundador, Antoni Tàpies, que tendrá una parte basada en su libro El arte y sus lugares, en el que el artista incluyó piezas de su magnífica colección privada.
|
"El feminismo es una posición que te permite poner en duda una situación dada"
por MONTSE BADIA a-desk
Desde finales del pasado mes de septiembre, Laurence Rassel es la nueva responsable de proyectos de la Fundació Antoni Tàpies. Rassel nos recibe en su despacho en la Fundación que desde hace meses está siendo objeto de unas profundas reformas arquitectónicas. Una situación que le permite realizar un intenso trabajo interno de análisis y planificación de futuros proyectos para la institución. Laurence Rassel nos habla de algunos de sus proyectos pasados, de su concepción del arte y la función que este puede tener en la sociedad, de la figura de Antoni Tàpies y, naturalmente, de sus planes de futuro para la Fundación.
|
 Laurence Rassel ha sido nombrada nueva directora de proyectos de la Fundación Tapies en sustitución de Núria Enguita Mayo, según ha anunciado hoy su director, Miquel Tapies. Rassel, que hasta ahora era la directora artística de la organización cultural Constant, con base en Bruselas, asume la dirección de exposiciones y actividades de la Tapies, entidad de la que era una colaboradora regular.
Núria Enguita ha estado al frente de los proyectos de la Tapies durante diez años y ha dejado el cargo para iniciar 'una nueva etapa' profesional, aunque seguirá vinculada a la Fundación como colaboradora externa.
Laurence Rassel es una investigadora del pensamiento y las prácticas artísticas feministas y ha trabajado también acerca de la propiedad intelectual en el ámbito de las nuevas tecnologías.
|
BARCELONA, 30 Dic. (EUROPA PRESS) -
La Fundación Tàpies de Barcelona permanecerá cerrada al público durante el primer semestre de 2008 para llevar a cabo una reforma en el edificio, según informó el museo. La institución cierra hoy sus puertas por un periodo de seis meses.
La reforma, a cargo de Ábalos y Herreros Arquitectos, adaptará la sede de la fundación a las nuevas normativas de seguridad y evacuación, y la adecuara íntegramente a las necesidades de las personas de movilidad reducida. El centro también llevará a cabo una remodelación de la entrada del museo que mejorará los actuales espacios de librería y recepción.
Las obras se financiarán en gran parte con una aportación económica procedente de los fondos transferidos por el Ministerio de Economía y Hacienda al Ayuntamiento de Barcelona por gastos de capitalidad.
|
Redacción bcn.cat
Una reforma adaptará el edificio a las nuevas normativas de seguridad y evacuación y lo adecuará a las necesidades de las personas con movilidad reducida
La Fundación Antoni Tàpies permanecerá cerrada al público durante el primer semestre del 2008 con motivo de la reforma del edificio. Estas reformas irán a cargo de Ábalos y Herreros Arquitectos, y servirán para adaptar la sede de la fundación a las nuevas normativas de seguridad y evacuación, y adecuarlo íntegramente a las necesidades de las personas con movilidad reducida.
También se aprovechará para realizar una remodelación de la entrada del museo, hecho que mejorará los actuales espacios de librería y recepción. Estas obras se financiarán en gran parte con una aportación económica procedente de los fondos que el Ministerio de Economía y Hacienda ha transferido al Ayuntamiento de Barcelona para gastos de capitalidad.
|
"Hago fotografía para el futuro, no para el presente"
ROBERTA BOSCO - Barcelona - 30/09/2007 El País
"En la historia de cualquier país hay épocas mejores y peores. Como fotógrafo, mi misión es estar allí y documentar lo que hay, el futuro decidirá". Lo afirma Bahman Jalali (Teherán, 1944), el principal representante de la fotografía documental contemporánea iraní, que ha estado estos días en Barcelona para la presentación de la impresionante exposición que le dedica la Fundación Tàpies hasta el 9 de diciembre.
"EE UU demoniza no sólo a Ahmadineyad, sino a toda la sociedad islámica"
"Nunca me interesó hacer trabajos periodísticos, estar detrás de la noticia"
La exhibición -"su primera antológica dentro y fuera de Irán", según señaló la comisaria, Catherine David- recoge todas las etapas de la trayectoria de Jalali, a través de unas 150 imágenes, repartidas en siete series temáticas, más dos diaporamas, que relatan dos de los momentos más duros de la historia reciente de Irán: Días de sangre, días de fuego, sobre la revolución contra el Sha y la instauración de la República Islámica, y Khorramshahr. La ciudad que fue destruida (1981), sobre la guerra con Irak.
|
 La Fundación Tàpies de Barcelona dedica una retrospectiva a la croata Sanja Ivekovic
CATALINA SERRA - Barcelona - 20/06/2007 El País
Las amapolas que ha plantado frente al Friedricianum de Kassel aún no han crecido. Se espera que lo hagan para que cubran de rojo esta plaza en la que los nazis quemaron libros y y en donde Beuys plantó su primer roble. De momento, esta pieza de la Documenta 12 es un proyecto en fase germinatoria que Sanja Ivekovic (Zagreb, 1949) acompañará dos veces al día con cantos de mujeres afganas. Otra de sus piezas, sin embargo, sí que puede verse en la ciudad alemana. Es, tal vez, su obra más conocida aunque no tuvo público y lo único que queda de ella es la documentación y el recuerdo.
|

ÁNGELA MOLINA 16/06/2007 Babelia
En los años setenta el activismo político y social interesó a muchos artistas. Sanja Ivekovic ofrece en Barcelona un resumen de sus denuncias y propuestas feministas.
La exposición de Sanja Ivekovic en la Fundación Tàpies recupera para el público barcelonés gran parte de lo que era radical para el activismo artístico durante los setenta y que tiene que ver con la subversión de los mecanismos socioculturales de construcción de la identidad. Fotografía, vídeo, performance, instalación e intervención en el espacio público son los medios que emplea esta artista nacida en la antigua Yugoslavia (1949) para reflexionar sobre la naturaleza y el origen de los estereotipos de la feminidad, las relaciones entre el género y el poder, el abuso y violencia ejercida contra los sectores más desfavorecidos y la amnesia colectiva sobre la era socialista en los países de la antigua órbita soviética.
|
- Anna Maria Guasch abc.es
Zona B se enmarca claramente en la emergente presencia de una nueva disciplina denominada «geografía del arte» que intenta dar cobertura a la creciente circulación de personas, de bienes de consumo y de datos que generan los nuevos paisajes culturales, sociales y virtuales de la globalización. Y constituye además una de las primeras muestras que en nuestro país presenta la reestructuración geográfica de Europa desde un proyecto a la vez estético, ético y político. Carles Guerra, uno de los comisarios, inscribe, en uno de los textos del catálogo, esta muestra en un proyecto de «pedagogía colectiva» que, tanto en documentales como en vídeo-ensayos, busca crear una contrainformación en la trama de acontecimientos mediáticos que marcan el día a día de una Europa señalada no sólo por las restricciones del Tratado de Schengen, sino también por las políticas «excluyentes» generadas tras los ataques del 11 de septiembre.
|
|
 |
 |
"Fòrum Consell de les Arts" |
-
(31 Ago, 2011)
- Premio L'H Confidencial 2012, premio internacional de novela negra
(03 Jun, 2011)
-
(06 May, 2011)
-
(30 Dic, 2010)
- V FESTIVAL DE CORTOS METROPOL'HIS
(04 Ago, 2010)
- CONCURS DE PROJECTES
(04 Ago, 2010)
- Torna la revista Nativa, ara a internet.
(10 May, 2010)
- ACPDC renova la seva Junta Directiva
(10 May, 2010)
-
(10 May, 2010)
- 48L'H: CREA, RODA I EDITA UN CURT EN 48 HORES A L'HOSPITALET
(26 Abr, 2010)
-
(07 Mar, 2010)
-
(25 Feb, 2010)
-
(30 Oct, 2009)
- Neixen els Premis Dansacat
(02 Sep, 2009)
|
La situació dels artistes visuals a Catalunya |
 Descarga gratuita |
- Todos los temas
- Anunci (31 Ago, 2011)
- APGCC (08 Nov, 2005)
- Arquitectura i urbanisme (23 Jul, 2010)
- Art General (09 Feb, 2012)
- Associació Catalana de Crítics d'Art (07 Nov, 2010)
- associació d'artistes visuals catalunya (09 Feb, 2012)
- Ateneu Barcelonès (26 Jun, 2008)
- Biblioteques (21 Mar, 2007)
- Born (23 Feb, 2007)
- Centre d'Art la Panera (13 May, 2009)
- Centre d'Art Santa Mònica (23 Jul, 2010)
- Centre de Cultura Contemporània de Bcn (19 Dic, 2011)
- Cinema (04 Ago, 2010)
- Ciutat (12 Oct, 2010)
- Comarques de Girona (08 Sep, 2011)
- Comarques de l'Ebre (04 Sep, 2006)
- Comarques de la Catalunya Central (26 Oct, 2008)
- Comarques de Lleida (14 Ene, 2007)
- Comarques de Reus i Tarragona (21 Jul, 2008)
- Comarques del Maresme (16 May, 2004)
- Comarques del Vallès (15 May, 2009)
- Comic (11 Sep, 2007)
- Comunicació (23 Oct, 2008)
- Consell de les Arts (18 Abr, 2012)
- Copec (15 Mar, 2004)
- Cultura General (01 Dic, 2011)
- Dali 2004 (18 Ene, 2009)
- Disseny (10 Ene, 2009)
- Dona (05 May, 2008)
- e-barcelona.org (25 May, 2006)
- Educació (21 Abr, 2010)
- Espai Zer01 Olot (24 Feb, 2012)
- Fòrum Barcelona 2004 (17 Nov, 2007)
- Fundació Antoni Tàpies (02 Dic, 2011)
- Fundació Caixa Catalunya (27 Dic, 2006)
- fundacío espais d'art contemporani (23 Dic, 2007)
- Fundació Joan Miró (07 Feb, 2011)
- Galeries d'art (26 Jul, 2011)
- Generalitat de Catalunya (19 Abr, 2012)
- Hangar Centre de creació i producció (26 Nov, 2009)
- Institut d'Estudis Catalans (28 Mar, 2007)
- Institut de Cultura de Barcelona (06 Mar, 2012)
- La Caixa (14 Abr, 2009)
- La Virreina exposicions (06 Jun, 2011)
- Llengua Catalana (06 Ago, 2007)
- Lletres (03 Jun, 2011)
- metrònom (05 Jul, 2006)
- Ministerio de educación y cultura (19 Feb, 2011)
- Museu d’Art Contemporani de Barcelona (12 Abr, 2012)
- Museu Nacional d'Art de Catalunya (18 Ene, 2012)
- Museus de Barcelona (30 Nov, 2011)
- Música (10 Ago, 2007)
- Noves tecnologies (12 Ene, 2011)
- papers d'art (05 Nov, 2004)
- Patrimoni (29 Dic, 2009)
- Sonar (06 Oct, 2007)
- Teatre i dansa (10 May, 2010)
- Tecla Sala (08 Feb, 2007)
- Triennal d'Art de Barcelona (10 Abr, 2002)
- tvcatalunya (03 Dic, 2007)
- Variae (15 Jun, 2009)
|
|